LAINAKEA. cluster astronómico
Frente a los innovadores desafíos de proyectar un centro de convenciones y eventos, un planetario, una área gastronómica y estacionamientos subterráneos, además de otros programas complementarios, tuvimos como objetivo la generación una(s) edificación(es) que generaran una armonía, un dialogo entre todos los programas requeridos, además de crear espacios accesibles, innovadores, que comuniquen a los visitantes una experiencia memorable y desafíen sus sentidos.
- Obra pública. Edificio cultural. Sala de eventos. Estacionamiento.
- COQUIMBO. CUARTA REGIÓN, CHILE.
Abs
tract
LAINAKEA es un CLUSTER astronómico que albergará un PLANETARIO para la difusión y divulgación de la astrociencia, con butacas para 400 visitantes, unido con un MUSEO INTERACTIVO de igual aforo, ofreciendo experiencias de la bóveda celeste. Unida a ellas habrá un CENTRO DE CONVENCIONES con una nave central capaz de recibir 500 personas, ampliable a otras 300, al integrarse con su plaza central, nave que podrá dividirse en salones con diferentes aforos. Toda esta infraestructura pública estará acompañada de un PATIO GASTRONÓMICO de numerosos restaurantes y locales para promover los productos alimentarios y artesanía regional. Bajo esta infraestructura se dispondrán aproximadamente 600 ESTACIONAMIENTOS SUBTERRÁNEOS.
ESTRUCTURA
Participativa
INNOP es una incubadora de iniciativas innovadoras de infraestructura pública. La componen especialistas de la industria de concesiones con vasta experiencia y que en conjunto con la universidad de Santiago de Chile asociada a SDT USACH- La Serena, han desarrollado un modelo que ayuda a los municipios a acelerar la ejecución de Obras Públicas locales. Así surgió este proyecto en la Comuna de La Serena.
EQUIPO
ESPECIALISTAS
› Jorge Madaune
› Enzo Estrada
› Rudiger Trenkle
PARTICIPAN
UNIVERSIDADES
› Universidad de Santiago de Chile
› Sociedad de Desarrollo Tecnológico – USACH
› Facultad de Arquitectura – USACH
INVERSIONISTAS
› El proyecto se presenta a inversionistas, en fase reservada.
BIGSPONSOR
› El proyecto se presenta a inversionistas, en fase reservada.
COMUNIDAD
› Municipalidad de La Serena
› Gobierno regional de Coquimbo
EL CASO
EL Caso
El problema
La realización en el año 2030 del congreso astronómico crea una presión sobre las comunas con centros de estudio astronómico para la creación de infraestructura que reciba el influjo de turistas, centros que puedan permitir el desarrollo de eventos de divulgación científica de carácter nacional e internacional.
Análisis
Comunas con centros de estudio astronómicos presentan carencias de lugares para la exposición y divulgación de los resultados, donde estos sean enviados a otras capitales ya sean nacionales e internacionales para su presentación quedando por fuera de la divulgación de conocimiento.
La solución
La solución propuesta es la creación de centros de eventos que puedan servir para albergar eventos de difusión científica, donde se cree un centro regional para la exposición del estudio astrofísico, tomando como modelo ejemplar la comuna de La Serena.
Beneficio
Un acercamiento de los eventos a los centros de estudio, y una exposición a la comunidad de los desarrollos científicos que se presentan en su comuna, desarrollando una descentralización de la divulgación del conocimiento y la cultura astronómica.
Galería
La galería de imágenes presenta diferentes tomas de la renderización del proyecto de arquitectura.







TIME
LINE
DEL PROYECTO
Descripción Proyecto La Calera: Conexión patrimonial – Enlace parking comercial
* Sin historial aún
Descargas
Descargas
Ponemos a disposición algunos archivos importantes relacionados al proyecto